PORTADA
Rocío Nahle rinde Informe de 100 días de trabajo, resultados y entrega

*”Me siento honrada y privilegiada de servir y representar a Veracruz”.
Coatzacoalcos, Ver., sábado 08 de marzo de 2025.- Ante un Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad abarrotado, la titular del Ejecutivo de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó su Informe de los 100 Días de Gobierno, acompañada por su Gabinete legal, destacando logros en materia de infraestructura, desarrollo económico, seguridad y bienestar social.
Como la primera mujer en ocupar este cargo, ha asumido la responsabilidad de representar, defender y apoyar a todas las veracruzanas, consolidando una agenda de gobierno con perspectiva de género y equidad.

En materia de finanzas enlistó los siguientes resultados:
Recaudación del 18.26% más que en el mismo periodo del año anterior (3,516 mdp).
Reducción de la deuda estatal en un 27% respecto a 2018.
Eliminación de recargos atrasados para incentivar el pago de contribuyentes.
Implementación de licencias permanentes para mayores de 50 años.
Respecto a bienestar social:
Reestructura para no duplicar funciones ni duplicar programas con la Federación.
Programa Veracruz te abraza para atender a migrantes retornados e integrarlos económicamente.
Programa Abrigando Corazones para atender a 22 mil personas con cobertores, despensas, comida y consultas médicas en 20 municipios.
En coordinación con Financiera del Bienestar, el estado implementará la dispersión del programa Crédito a la Palabra para Personas Emprendedoras, disponible en sus 116 sucursales ubicadas en Telégrafos de México.
Además, Veracruz ha sido incluido en el Plan Federal Apoyarte, que beneficiará a mujeres indígenas y afromexicanas artesanas. Este programa iniciará en julio.
Próxima creación de la Procuraduría en la Defensa del Adulto Mayor.
“Como primera mujer Gobernadora, me he asumido como un referente de todas las veracruzanas para representar, defender y apoyar a todas en los diferentes espacios en los que se tenga que debatir o trabajar para hacernos visibles”, expuso al exponer la puesta en marcha de:
La estrategia Amiga yo te ayudo, en coordinación con el Poder Judicial
Veracruzana Protegida, plataforma para reportar y brindar atención oportuna en apoyo con las tiendas Oxxo como punto de refugio,
Aprobación de la Ley vicaria, para que el agresor salga del hogar.
Instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres.
En desarrollo económico e inversiones:
La modernización del transporte con Yutong Bus en Veracruza y Boca del Río con el prototipo Ulúa
Nestlé invierte 6 mil 400 millones en su planta de Boca del Río.
Italpasta invierte mil 100 millones en Veracruz, generando mil 200 empleos.
Construcción de nueva escollera de 3 kilómetros en el puerto de Veracruz.
Infraestructura y Obras Públicas:
Decreto para que la Secretaría de Infraestructuras y Obras Públicas concentre toda la inversión.
Carretera Veracruz-Xalapa, al 93% de avance en el reencarpetamiento.
Aceleramiento de trabajos de la autopista La Tinaja-Acayucan; ampliación y construcción de un engarce de la Orizaba- La Tinajas.
Convenio con Pánuco para el uso de su planta de asfalto en el mantenimiento de caminos y carreteras del norte del estado.
Carretera Santiago Tuxtla-Isla, la rehabilitación total de 42 km; contrato de adjudicación ya firmado.
Carretera Cerro Azul-Tuxpan: Proyecto ejecutivo concluido, cumpliendo compromiso 81 de campaña.
Distribuidor vial en el Puerto de Veracruz con una inversión de 580 mdp autorizada.
Tramo carretero federal 185 Las Matas (Minatitlán): Rehabilitación en proceso, incluyendo gaza de acceso y puente peatonal para la colonia Congreso.
Bacheo en la glorieta de la Cabeza Olmeca (Veracruz).
Retiro de caseta en el Puente Coatzacoalcos I:
Bulevar de cuatro carriles de la ex caseta a Nuevo Teapa: Proyecto en marcha para mejorar tránsito hacia la zona industrial y municipios del sur del río Coatzacoalcos.
Nuevo Puente Coatzacoalcos I: Inicio de construcción en 2025.
Puente Alvarado-Boca del Río: Construcción iniciará en 2026.
Puente en Martínez de la Torre: Proyecto comprometido en campaña.
En el sector educativo, se han otorgado más de 1.2 millones de becas, la eliminación del cobro de inscripción y reinscripción en universidades tecnológicas y tecnológicas superiores, así como:
Becas para 1 mil 245 hijos de elementos que aprobaron el examen de control de confianza.
Implementación de una nómina única.
Estrategia Nunca es tarde para aprender para izar bandera blanca en alfabetización en Miahuatlán, Apazapan, Cerro Azul, Huiloapan, Landero y Coss, Naranjos, Amatlán, Pueblo Viejo, La Antigua, Tlacotepec de Mejía y Tuxtilla.
Programa Nacional de Comida Saludable en Escuelas anunciado a nivel nacional, pero aplicado en Veracruz desde hace 12 años.
De igual manera, en salud se han rehabilitado 28 unidades médicas y se han mejorado los mecanismos de distribución de medicamentos para garantizar el abasto en hospitales y centros de salud, además de:
Supervisión de clínicas y hospitales públicos: 13 visitas realizadas para evaluar necesidades de rehabilitación y equipamiento.
Puesta en marcha de Camionetitas de la Salud para distribuir medicamentos y atender comunidades.
Torre Pediátrica de Veracruz, inicio de rehabilitación y finalización de los pisos 7 y 8, que llevaban más de 10 años en obra negra.
“Damos la cara día a día porque tenemos autoridad moral y nos respalda una trayectoria de vida para servir al pueblo. El pueblo de Veracruz es alegre, noble y trabajador y me siento honrada y privilegiada poder servir y representar a nuestro bello estado en cualquier escenario que se presente.”
PORTADA
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal

Por Andrea Marcos
Xalapa.- Víctor Manuel Rosas Leal, candidato número 16 a magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, subrayó la importancia de una visión humanista en la labor jurisdiccional y afirmó que “la justicia ya no puede ser ciega”.
El aspirante enfatizó que los jueces deben ir más allá de la norma y valorar a las personas detrás de cada expediente.

“Si la justicia es ‘dar a cada quien lo suyo’ y es ‘tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales’, entonces la justicia se tiene que levantar el velo, se tiene que levantar esa venda para saber quién es igual y quién es desigual para resolver con justicia más allá de lo que diga la norma”, sostuvo.
A mes y medio de campaña, Rosas Leal afirmó que el contacto con la ciudadanía le ha reafirmado que un buen juez debe ser, ante todo, una buena persona:
“He aprendido que hay que ser empático, que se necesita una justicia con enfoque humanista. Detrás de una demanda, detrás de un expediente, no está nada más el papel o las pruebas; está justamente una vida, hay aspiraciones”.
Consideró que la congruencia entre lo que se dice, se hace y se resuelve es el rasgo de un verdadero juez.
“Esto es como los deportistas de alto rendimiento; ellos entrenan muchos años para competir. Yo llevo 30 años preparándome en materia electoral, pero más allá de los grados académicos, la preparación es para llevar mi criterio a las sentencias”.
Rosas Leal advirtió que las frases como “justicia con perspectiva de género” o “justicia pronta y expedita” son vacías si no se explica cómo se harán realidad.
Criticó que algunos candidatos prometen juzgar con enfoques de género, indígena o discapacidad, pero que sus sentencias no reflejan esas posturas.
“Hay que impulsar la congruencia y que la ciudadanía no se guíe solo por lo que decimos, sino que analicen cómo hemos juzgado los expedientes a nuestro cargo”, señaló.
En este sentido, invitó a la ciudadanía a revisar las sentencias que ha proyectado, así como las de otros candidatos, para constatar su consistencia.
“Imagínense a una persona que va a resolver sobre violencia de género cuando tiene antecedentes de violencia familiar, misoginia o acoso”, advirtió.
Entre sus propuestas destaca la necesidad de una justicia humanista y de fortalecer los medios electrónicos como el juicio en línea y las notificaciones electrónicas.
“La utilización de las nuevas tecnologías es vital para lograr una justicia pronta y expedita, y garantizar la tutela judicial efectiva”, precisó.
Finalmente, indicó que es urgente revisar los criterios y sentencias de la Sala Regional para privilegiar el estudio de fondo sobre los formalismos.
“Lo que más necesita la Sala Regional es tener el ánimo de resolver el fondo de la cuestión que nos están planteando”, concluyó.
*Esta información es de interés periodístico y sin fines de lucro.
PORTADA
En Veracruz habrá elecciones libres y seguras: Rocío Nahle

Xalapa, Ver., lunes 12 de mayo de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García condenó los hechos ocurridos la noche del domingo en Texistepec, que dejó un saldo de cinco personas fallecidas, entre ellas la candidata de Morena a la presidencia municipal, Yesenia Lara Gutiérrez.
En conferencia de prensa, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró que ningún cargo público justifica la pérdida de vidas humanas.
Entre los fallecidos se encuentran el policía municipal Miguel Ángel Navarro Lechuga y su hija Marisol Navarro Aquino; Aarón Nolasco Reyes, escolta personal y Silvestre Melquiades Domínguez, integrante de la brigada. También resultó herido Mario Navarro Aquino.

La Gobernadora informó que la Fiscalía General del Estado ya abrió la carpeta de investigación correspondiente y, desde la noche del domingo, estableció contacto el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
“Efectivamente, van a enviar una célula de investigación para ayudarnos a reforzar en esa zona. Va a ser necesario aumentar el número de elementos de la Guardia Nacional. Nosotros estamos garantizando que la elección del 01 de junio se lleve a cabo. Hay todas las condiciones, a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo, pero somos más los que estamos construyendo un Veracruz democrático”.
Asimismo, informó que se han recibido 57 solicitudes de protección por parte de candidatos ante el Organismo Público Local Electoral, de las cuales 24 corresponden a Movimiento Ciudadano, 11 al Partido del Trabajo, 8 a la coalición Morena-PVEM, 6 a Morena, 3 del Partido Revolucionario Institucional, uno del PVEM y un independiente.
*Esta información es de interés periodístico y ajena a partidos políticos.
ELECTORAL
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec

Xalapa.- El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) lamenta profundamente el fallecimiento de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz.
Desde este Organismo autónomo, expresamos nuestra solidaridad con su familia, con sus seres queridos y con la comunidad que la acompañaba en su legítimo ejercicio político.
Condenamos toda forma de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos político-electorales de quienes participan en el actual proceso comicial. Hechos como el ocurrido vulneran el tejido democrático y exigen una respuesta institucional coordinada y respetuosa del Estado de Derecho.

El OPLE Veracruz reitera su compromiso con la promoción de elecciones libres, pacíficas y con garantías para todas las personas candidatas, así como con el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
La democracia debe transitar por el camino de la paz y el respeto.
-
PORTADA1 semana atrás el
Autoridades de Xico instan a transportistas a conciliar en la Secretaría del Trabajo
-
PORTADA1 semana atrás el
Exhortan a evitar uso de vestuario que cause controversia en el Carnaval de Tuzamapan
-
PORTADA6 días atrás el
Autoridades de Xico piden a los partidos no colocar propaganda en primer cuadro de la ciudad
-
PORTADA1 semana atrás el
Morena confirma que camioneta que atropelló a juven en Uxpanapa formaba parte de su convoy
-
ELECTORAL6 días atrás el
Vence plazo para registro de personas que quieran observar los procesos electorales: INE
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS6 días atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción