Contáctanos

PORTADA

Festival de la Orquídea ofrecerá foros nacionales 

Publicado

on

Coatepec, Veracruz.- En el marco del Festival Internacional de la Orquídea 2025, se llevará a cabo el Foro Nacional “Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en México”, un espacio de diálogo y reflexión que reunirá a expertos, productores, académicos y sociedad civil para analizar la situación actual de esta emblemática orquídea y construir un plan de acción que impulse su conservación y producción sostenible. 

El foro se realizará el 14 de abril de 2025 en el Salón de Eventos Texín, ubicado en el corazón del Pueblo Mágico de Coatepec.

La vainilla: Un tesoro mexicano en riesgo

La vainilla, una orquídea tropical que crece en forma de enredadera, es una de las especies más valiosas del mundo, comparada en precio con el azafrán y el cardamomo. Sin embargo, su producción enfrenta grandes desafíos. A diferencia de otras plantas, la vainilla requiere que cada flor sea polinizada manualmente, ya que las poblaciones de abejas que realizaban esta tarea han disminuido drásticamente. Esto ha llevado a que su cultivo dependa casi por completo del trabajo humano, lo que encarece su producción y la pone en riesgo de desaparecer.

México, cuna de la vainilla, cuenta con entre 9 y 10 de las más de 100 especies conocidas en el mundo. Desde la época prehispánica, los pueblos originarios, como los Totonacas, utilizaban la vainilla como tratamiento medicinal y como tributo a los Aztecas. Con la llegada de los españoles, su uso se expandió globalmente, especialmente como ingrediente en la bebida del chocolate. Sin embargo, el descubrimiento de la vainilla sintética, derivada de desechos de celulosa, desplazó a la vainilla natural en el mercado, afectando su producción y valor.

La importancia de la vainilla natural

A diferencia de la vainilla artificial, la vainilla natural posee una complejidad aromática y un bo quet único que no puede ser replicado sintéticamente.

Además, estudios recientes han demostrado que la vainilla natural tiene propiedades medicinales, incluyendo efectos anticancerígenos, antioxidantes y antimicrobianos. Sin embargo, su producción enfrenta amenazas como el cambio climático, las sequías y la falta de políticas públicas que apoyen a los pequeños productores.

Foro Nacional: Un espacio para la acción

El Foro Nacional “Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en México” tiene como objetivo reunir a todos los actores de la cadena de valor de la vainilla para analizar los desafíos actuales y proponer soluciones concretas. El foro estará estructurado en cuatro mesas de trabajo:

Relevo generacional en las regiones productoras: Analizará la falta de interés de las nuevas generaciones en el cultivo de la vainilla y propondrá estrategias para fomentar su participación.

El papel de la mujer en la cadena de valor: Destacará el trabajo de las mujeres en la producción, investigación y comercialización de la vainilla.

Políticas públicas para los pequeños productores: Buscará crear políticas que regulen las desventajas socioambientales que enfrentan los productores locales.

La vainilla frente al cambio climático: Abordará los impactos del cambio climático en la producción de vainilla y propondrá medidas de adaptación y mitigación.

Un llamado urgente a la acción

Este año, algunas regiones productoras de vainilla en México han reportado una producción nula debido a las fuertes sequías. Este escenario subraya la urgencia de implementar acciones concretas para evitar la extinción de esta especie y recuperar el liderazgo de México en la producción de vainilla a nivel mundial.

¿Cómo participar?

El foro está abierto a todos los sectores de la cadena de valor de la vainilla, así como al público en general interesado en la conservación de esta especie. Para registrarse, los interesados deben ingresar a la página oficial del festival: FIOMX.COM, donde encontrarán el formulario de registro.

Festival Internacional de la Orquídea 2025

El Foro Nacional es solo una de las más de 180 actividades que ofrece el Festival Internacional de la Orquídea 2025, un evento que celebra la biodiversidad, la cultura y la gastronomía de México. Además de las conferencias y talleres, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones florales, experiencias gastronómicas, espectáculos artísticos y actividades para toda la familia.

Fecha: Del 11 al 20 de abril de 2025

Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz

Entrada: $50 pesos por persona

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Activistas pide un alto al maltrato animal 

Publicado

on

Por

*Reciben hasta 30 reportes diarios de alguna situación de maltrato. 

Xalapa.- Esta tarde, activistas y personas a favor de los derechos de los animales marcharon en Xalapa para poner un alto al maltrato animal. 

Pidieron que se multe y se castigue con cárcel a quienes maltraten a los animales de compañía. 

Al respecto, Azul Fernández, de la asociación civil Ada Azul Dejando Huella, indicó que en los últimos años aumentó el maltrato contra gatos y perros así como la crueldad.

Ante ello, exigieron que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (FEDAYCA) investigue y atienda las denuncias que hace la población.

Continúa leyendo

PORTADA

Autoridades de Xico piden a los partidos no colocar propaganda en primer cuadro de la ciudad 

Publicado

on

Por

Xico.- El Ayuntamiento de Xico, instó a los partidos políticos y a sus simpatizantes a no colocar propaganda dentro del primer cuadro de la ciudad. 

La autoridad local, señaló que es importante mantener una buena imagen urbana del municipio. 

Por medio de su página oficial, el Ayuntamiento dio a conocer un mapa que muestra las calles en donde se recomienda no colocar publicidad de cualquier candidato que en estos momentos realiza su campaña electoral. 

Las calles son la Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Javier Mina, Melchor Ocampo, Ignacio Aldama y Efrén Nava, además de otras aledañas y que conforman el primer cuadro del municipio. 

Continúa leyendo

PORTADA

Viene calor más intenso para los próximos días 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El director de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, informó que en los próximos días se registrarán altas temperaturas que podrían rebasar los 33 grados. 

“Va a ser del orden de 31 a 33 grados centígrados, sobre todo esto se da mucho en los horarios a partir del mediodía hasta las 3, 4 de la tarde”. 

Ante ello, recomendó “ya deben de resguardarse de manera correcta, siempre buscar lo que es la sombra y consumir agua de manera importante, hidratarse y también algo muy importante utilizar bloqueador solar, aunque no vayamos a estar en una situación de esparcimiento, muy importante tener ese bloqueador solar para impedir que tengamos la penetración de los rayos solares directamente en nuestro cuerpo”.

Asimismo, comentó que será una semana de calor muy intenso por lo que también se debe de cuidar mucho el agua hasta donde sea posible.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos