PORTADA

Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”

Publicado

on

Xalapa.- Integrantes del Consejo Regional del Café en Coatepec, así como de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) denunciaron qué las grandes empresas comercializadoras aplicaron aranceles al aromático, cuando los productos agrícolas estaban libres de este impuesto anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

En rueda de prensa, Cirilo Elotlán Díaz, indicó que se trata de un robo histórico que se cometió en contra del sector cafetalero. 

Refirió que la cosecha 2024-2025 inició de manera muy puntual y los precios alcanzaron los 29 pesos por kilo cereza y los 7 mil pesos el quintal de pergamino, en el periodo del mes de  diciembre del 2024 al 15 de enero de 2025. 

Sin embargo el 17 de enero con la llegada de Donald Trump anuncia la aplicación de aranceles a algunos productos y las grandes comercializadores empiezan a aplicar ese 25 por ciento a los productores, lo cual implicó una baja de más del 10 por ciento en los precios por kilo y 2 mil pesos por quintal.

Y es que acusó qué estas empresas se protegieron de manera anticipada, pues el gobierno de México indicó que los productos agrícolas no tienen aranceles, si embargo las grandes empresas si los aplicaron. 

Precisó que esto provocó que se pagaran 9 mil pesos menos por tonelada, “nos quitaron toda una cosecha, es el gran atraco de la historia, con el consentimiento de la autoridad estatal y federal”. 

Ante ello, dijo que exigen definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para reponer lo que les fue robaron. 

“Ya intervenieron algunas dependencias pero no hay avances en este asunto, pedimos mesas de negociaciones para que nos regresen lo robado”. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO!

Salir de la versión móvil