PORTADA
La experiencia en el Poder Judicial debe generar un impacto en la labor judicial: Rodolfo Beristain
Por Andrea Marcos
Xalapa.- En la elección de juzgadores del Poder Judicial es vital que la ciudadanía analice a las personas y su labor al interior de este, pues no basta con tener antigüedad, sino que se debe revisar qué ha hecho cada persona en su trayectoria, señaló el abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil federal por el distrito 2.
Entrevistado, afirmó que en su caso ha emitido sentencias en su trayectoria que sentaron precedentes como la pensión compensatoria, que tiene el objetivo de resarcir el desequilibrio entre un hombre y una mujer a la hora de disolución de la familia.
El jurista, que aparecerá con el número 14 en la boleta rosa con recuadro lila, dijo que su trayectoria académica le ha permitido tener coherencia entre sus conocimientos y su labor jurisdiccional.
“No basta estar en el Poder Judicial de la Federación para decir que se aporta porque pueden estar 20 años sin hacer aportes, por eso es importante ver los perfiles”, comentó.
Insistió en que sus determinaciones han aportado a una justicia sensible a contextos sociales y con buena metodología que permita ser un motor de cambio.
Entre su trayectoria consta una maestría en España sobre Razonamiento Probatorio; además, ha sido Director Derechos Humanos en la Dirección General de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde trabajó en la actualización de protocolos para personas que imparten justicia en casos que afectan a la niñez; y, Secretario de Estudio y Cuenta del Máximo Tribunal.
Ante ello, pidió a la población analizar los perfiles que se presentarán en cada uno de las boletas y privilegiar su voto para aquellos que han aportado al sistema judicial mexicano.
*Esta información es de interés periodístico y sin fines de lucro.