Contáctanos

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

El Verde en Coatepec

Enrique Yasser Pompeyo

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de Veracruz y particularmente en el municipio de Coatepec se ha posicionado entre el electorado a lo largo de los años.

Si bien no ha sido fácil, el trabajo constante ha permitido que el instituto político vaya ganando terreno y espacios.

En el 2016, en todo el estado de Veracruz, solo contaba con 60 mil votos y un solo alcalde en el norte de la entidad.

En el 2021, pudo representar a 33 municipios y en más de 100 logró tener representación en los cabildos en sindicaturas y regidurías.

En los comicios de 2024, donde se eligió a diputados locales, federales, senadores y gobernador, obtuvo mejores resultados.

En el estado de Veracruz ganó seis diputaciones locales, dos plurinominales y cuatro por elección directa. Actualmente son siete porque se integró una legisladora.

Es la segunda bancada más fuerte en el Poder Legislativo y obtuvo más de 250 mil votos.

Para esta elección de 2025, el PVEM representa más de 80 candidaturas, en coalición y separados.

En el caso específico de Coatepec, el Comité Directivo Municipal es encabezado por Sergio Ulises Colorado Vega. El trabajo partidista que realiza junto con su equipo, ha permitido que el Partido Verde sea bien visto y aceptado por la población.

En 2020, apenas alcanzaban entre 200 y 400 votos. Para 2021, lograron un incremento de más de mil sufragios, lo que permitió tener una representación en el Ayuntamiento, en la figura de Sindicatura. En 2024 lograron obtener 3 mil 700 votos.

En el contexto de las elecciones municipales, el PVEM en Coatepec trabaja para poder aportar seis mil votos al abanderado de la coalición que encabeza Morena.

El dato cobra relevancia porque con esta cantidad de votos, el Partido Verde podría alcanzar dos regidurías en el Ayuntamiento.

Este jueves se realizó la presentación oficial de la planilla, la cual está conformada por ocho candidatos a regidores y ocho suplentes, la cual salió por asamblea.

La lista quedó de la siguiente manera: Carolina Mota Elox, regidora primera; Sergio Ulises Colorado Vega, regidor segundo; Mitzy Alarcón, regidora tercera; Diego Díaz, regidor cuarto; Aida Ávila, regidora quinta; Datayana Rodríguez, regidora sexta; Amelia León, regidora séptima y Leticia Contreras, regidora octava.

Las propuestas del Partido Verde están enfocadas en la Agenda 20-30, por lo que sus regidores velarán porque el Plan Municipal de Desarrollo se apegue a dicha agenda. De lo que se trata es que las obras que haga la autoridad municipal no dañen al medio ambiente, que haya agua limpia para todos, que se cancelen los basureros y los drenajes a cielo abierto.

Además, se busca que se fomente una cultura de la separación de residuos sólidos y el reciclaje. También se plantea una mayor reforestación, por lo que por cada voto sembrarán un árbol y llevan más de seis mil. Otro tema que retomarán es el de la planta potabilizadora. El Partido Verde cuenta con propuestas de inclusión, cultura y el fomento a la economía.

Por lo que se observa, el PVEM en la entidad y en Coatepec ha crecido, se posiciona entre el electorado, por lo que se prevé que gane más espacios en los comicios del próximo 1 de junio.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Debates virtuales

Enrique Yasser Pompeyo

Del 13 al 27 de mayo se llevarán a cabo los debates entre los candidatos a las presidenciales municipales, pero este año no se harán de manera presencial, sino que se realizarán de forma virtual.

Las justificaciones que dieron las autoridades electorales van desde ahorro económico, mayor seguridad hasta mejor logística.

Sin embargo, los habitantes parecería que no están de acuerdo.

Por citar un caso. El rechazo ciudadano a la modalidad virtual del debate entre candidatas y candidatos a la alcaldía de Coatepec, propuesto por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), sigue creciendo entre distintos sectores sociales, quienes exigen un encuentro presencial y auténtico.

De acuerdo con una consulta espontánea realizada en la zona del mercado, múltiples ciudadanos manifestaron su inconformidad con el formato digital.

Así lo expuso una entrevistada: “un debate en línea resta seriedad y no permite evaluar el temple ni la capacidad de respuesta de quienes nos pretenden gobernar”.

Otro de los testimonios recogidos planteó su preocupación ante la posibilidad de que los aspirantes lean de un guion, reciban asesorías fuera de cámara o incluso evadan preguntas difíciles alegando problemas de conexión, lo que, a juicio de las y los coatepecanos, convierte el ejercicio en una simulación.

El sentir de los habitantes del Pueblo Mágico apunta a que un debate virtual “parece más una clase por Zoom que un evento democrático real”.

Los votantes merecen ver, escuchar y comparar a los candidatos directamente, sin filtros ni atajos tecnológicos que resten transparencia al proceso.

En ese sentido, hay opiniones que alientan a los medios de comunicación a no solo cubrir este tipo de eventos, sino incluso a impulsarlos como organizadores.

La ciudadanía lo tiene claro. Sin debate presencial, no hay decisión informada, exponen voces desde las colonias, a tan solo semanas de la jornada electoral del 1 de junio.

Sin debate real no hay decisión clara, indican en el Pueblo Mágico de Coatepec.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

La Fuerza Naranja avanza

Enrique Yasser

En tan sólo seis días de campañas para renovar las 212 presidencias municipales en el estado de Veracruz, hay candidatos que ya se posicionan entre el electorado.

Es el caso del municipio y capital de la entidad, Xalapa, donde el abanderado de Movimiento Ciudadano, Román Moreno Hernández ha llevado a cabo una intensa gira en varias zonas.

Desde el primer día, camina, recorre las calles, las colonias para que los ciudadanos escuchen y conozcan sus propuestas.

Desde la mañana hasta la noche dialoga, escucha las inquietudes de la población sobre los asuntos que les afectan en su vida cotidiana.

Este fin de semana le tocó recorrer algunas congregaciones como Chiltoyac, Tronconal y El Castillo donde convivió con los habitantes con motivo del Día de la Cruz, tradición ampliamente arraigada en todo el país.

Los pobladores lo recibieron con afecto, con cariño, lo que impulsa a Román Moreno a seguir con más fuerza en un proyecto incluyente.

Sencillo como es, Román Moreno Hernández también se dio el tiempo para tener un rato de esparcimiento en la emblemática Arena Xalapa y convivir con los aficionados a la luche libre.

Ahí se llevó a cabo la celebración del 52 aniversario del Club Apolo Style y el candidato de la Fuerza Naranja entregó reconocimientos.

Por cierto, este lunes, en una muestra de unidad se presentaron las abanderadas de Movimiento Ciudadano a las presidencias municipales de Banderilla, Tlalnelhuayocan y Emiliano Zapata, Idheanna Leticia Gómez Ortiz, Anette Ximena Lugo García y Maribel Carmona Rodríguez, respectivamente, junto con Román Moreno.

Las campañas de las y los abanderados del Movimiento Naranja en la Zona Metropolitana no son de una persona, no se trata de un proyecto individual, sino que es un proyecto de todas y todos los ciudadanos que quieren una mejor calidad de vida para sus familias.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Nacho Luna y el Pueblo Mágico

Enrique Yasser Pompeyo

A seis días de haber iniciado las campañas electorales para renovar las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, en varios o muchos municipios, ciudadanos refrendan su confianza en el Movimiento de Regeneración Nacional.

Por citar un ejemplo. En el Pueblo Mágico de Coatepec, los habitantes respaldan la candidatura de Nacho Luna como abanderado de la coalición Morena-PVEM.

El sentir de los coatepecanos se ve reflejado día con día durante los largos recorridos que realiza Nacho Luna junto con su equipo y el sinfín de personas que se suman a la Ola Guinda.

Los ciudadanos conocen el origen de Jorge Ignacio Luna Hernández, pues es fundador del Movimiento que comenzó Andrés Manuel López Obrador.

Aunado a ello, confirman su congruencia política, pues se ha mantenido firme en Morena, a pesar de las adversidades.

Hoy, como candidato a la presidencia municipal, las familias coatepecanas le abren las puertas de sus casas para escucharlo y conocer sus propuestas, puntuales y concretas.

Su campaña se caracteriza por la unión, el ánimo y la esperanza, pero, sobre todo, por la confianza que proyecta Nacho Luna.

Los coatepecanos lo ven como una persona que se conduce con honestidad y con amor a su terruño.

Saben, además, que no es candidato de la élite, sino que es el candidato del pueblo.

Nacho Luna sabe que la mejor campaña es estar con la gente, en las calles para conocer de primera mano las necesidades y los problemas.

Los coatepecanos tienen claro que Nacho Luna, como alcalde, responderá con transparencia, compromiso, honestidad y, sobre todo, con amor al Pueblo Mágico.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos