PORTADA
Festival de la Orquídea ofrecerá foros nacionales

Coatepec, Veracruz.- En el marco del Festival Internacional de la Orquídea 2025, se llevará a cabo el Foro Nacional “Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en México”, un espacio de diálogo y reflexión que reunirá a expertos, productores, académicos y sociedad civil para analizar la situación actual de esta emblemática orquídea y construir un plan de acción que impulse su conservación y producción sostenible.
El foro se realizará el 14 de abril de 2025 en el Salón de Eventos Texín, ubicado en el corazón del Pueblo Mágico de Coatepec.
La vainilla: Un tesoro mexicano en riesgo

La vainilla, una orquídea tropical que crece en forma de enredadera, es una de las especies más valiosas del mundo, comparada en precio con el azafrán y el cardamomo. Sin embargo, su producción enfrenta grandes desafíos. A diferencia de otras plantas, la vainilla requiere que cada flor sea polinizada manualmente, ya que las poblaciones de abejas que realizaban esta tarea han disminuido drásticamente. Esto ha llevado a que su cultivo dependa casi por completo del trabajo humano, lo que encarece su producción y la pone en riesgo de desaparecer.
México, cuna de la vainilla, cuenta con entre 9 y 10 de las más de 100 especies conocidas en el mundo. Desde la época prehispánica, los pueblos originarios, como los Totonacas, utilizaban la vainilla como tratamiento medicinal y como tributo a los Aztecas. Con la llegada de los españoles, su uso se expandió globalmente, especialmente como ingrediente en la bebida del chocolate. Sin embargo, el descubrimiento de la vainilla sintética, derivada de desechos de celulosa, desplazó a la vainilla natural en el mercado, afectando su producción y valor.
La importancia de la vainilla natural
A diferencia de la vainilla artificial, la vainilla natural posee una complejidad aromática y un bo quet único que no puede ser replicado sintéticamente.
Además, estudios recientes han demostrado que la vainilla natural tiene propiedades medicinales, incluyendo efectos anticancerígenos, antioxidantes y antimicrobianos. Sin embargo, su producción enfrenta amenazas como el cambio climático, las sequías y la falta de políticas públicas que apoyen a los pequeños productores.
Foro Nacional: Un espacio para la acción
El Foro Nacional “Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en México” tiene como objetivo reunir a todos los actores de la cadena de valor de la vainilla para analizar los desafíos actuales y proponer soluciones concretas. El foro estará estructurado en cuatro mesas de trabajo:
Relevo generacional en las regiones productoras: Analizará la falta de interés de las nuevas generaciones en el cultivo de la vainilla y propondrá estrategias para fomentar su participación.
El papel de la mujer en la cadena de valor: Destacará el trabajo de las mujeres en la producción, investigación y comercialización de la vainilla.
Políticas públicas para los pequeños productores: Buscará crear políticas que regulen las desventajas socioambientales que enfrentan los productores locales.
La vainilla frente al cambio climático: Abordará los impactos del cambio climático en la producción de vainilla y propondrá medidas de adaptación y mitigación.
Un llamado urgente a la acción
Este año, algunas regiones productoras de vainilla en México han reportado una producción nula debido a las fuertes sequías. Este escenario subraya la urgencia de implementar acciones concretas para evitar la extinción de esta especie y recuperar el liderazgo de México en la producción de vainilla a nivel mundial.
¿Cómo participar?
El foro está abierto a todos los sectores de la cadena de valor de la vainilla, así como al público en general interesado en la conservación de esta especie. Para registrarse, los interesados deben ingresar a la página oficial del festival: FIOMX.COM, donde encontrarán el formulario de registro.
Festival Internacional de la Orquídea 2025
El Foro Nacional es solo una de las más de 180 actividades que ofrece el Festival Internacional de la Orquídea 2025, un evento que celebra la biodiversidad, la cultura y la gastronomía de México. Además de las conferencias y talleres, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones florales, experiencias gastronómicas, espectáculos artísticos y actividades para toda la familia.
Fecha: Del 11 al 20 de abril de 2025
Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz
Entrada: $50 pesos por persona
PORTADA
Debates virtuales, ejercicio inédito y novedoso en Veracruz

A partir del 13 de mayo arrancarán los debates, un ejercicio organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) que permitirá a las y los aspirantes a las presidencias municipales de Veracruz, dar a conocer sus propuestas e intercambiar opiniones de manera respetuosa, con el objetivo de posicionarse entre las preferencias de los ciudadanos.
Este año será la primera vez que se realicen de manera virtual con el fin de hacer uso de las bondades de la tecnología y al ser las plataformas digitales un espacio en el que incluso las y los candidatos utilizan para hacer campaña, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 70 por ciento de los hogares veracruzanos tiene acceso a internet.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) detalló que gracias a la virtualidad también se reducirán los tiempos de producción y ejecución, puesto que se prevé realizar hasta cinco debates por día sin la necesidad de trasladar equipos grandes a las 27 sedes, represando una disminución en el costo de realización.

Las temáticas serán sorteadas el día del debate, abordando problemáticas principalmente del ámbito municipal como seguridad y justicia, economía y empleo, desarrollo social y sustentable, servicios públicos, educación y cultura, combate a la corrupción así como política, gobierno y cultura democrática, por mencionar algunos.
Sobre los moderadores, el OPLE adelantó que son cuatro hombres y cuatro mujeres con amplia trayectoria periodística quienes se encarguen de guiar a los candidatos y verificar que el ejercicio se realice de manera respetuosa; se trata de Karla Sánchez Martínez, Perla Berenice Sandoval Barradas, Gloria Denisse López Barrera y Karla Méndez Cuevas, así como Rodolfo Omar Zúñiga Adán, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Miguel Ángel León Carmona y Luis Emanuel Domínguez Rangel.
De acuerdo con el Organismo Electoral, hasta el momento se tiene confirmada la participación de 144 plazas, sin embargo explicaron que el número podría cambiar. Los debates comenzarán el 13 de mayo con municipios de la zona norte y culminarán el 27 con los candidatos de la zona sur de Veracruz.
PORTADA
Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones

Xalapa.- El director de Protección Civil Municipal, Enrique Fonseca Martínez, informó que ya se han detectado varios casos de intento de suicidio, por lo que ya están llevando a cabo acciones.
Señaló que desde Semana Santa a la fecha varias personas han intentado atentar en contra de su integridad y una de ellas sí falleció.
“Hemos estado teniendo de manera recurrente desde el operativo de Semana Santa, a la fecha llevamos varios casos donde hay personas que han tenido el instinto de suicidio y en ese sentido, bueno, desgraciadamente llevamos una persona fallecida, pero tenemos otros casos y reincidencias en sitios donde puede ser un impacto mayor”.

En este sentido, dijo que hoy mantuvo una reunión de trabajo convocada por el Sector Salud en la cual se revisaron las condiciones de riesgo que hay por adicciones, pero recalcó que esta situación se reporta a nivel nacional.
Finalmente comentó que en el puente Xallitic bien se podrían poner barricadas o algún obstáculo, sin embargo precisó que si la persona quiere atentar contra su vida puede hacerlo en su propia casa.
PORTADA
La experiencia en el Poder Judicial debe generar un impacto en la labor judicial: Rodolfo Beristain

Por Andrea Marcos
Xalapa.- En la elección de juzgadores del Poder Judicial es vital que la ciudadanía analice a las personas y su labor al interior de este, pues no basta con tener antigüedad, sino que se debe revisar qué ha hecho cada persona en su trayectoria, señaló el abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil federal por el distrito 2.
Entrevistado, afirmó que en su caso ha emitido sentencias en su trayectoria que sentaron precedentes como la pensión compensatoria, que tiene el objetivo de resarcir el desequilibrio entre un hombre y una mujer a la hora de disolución de la familia.

El jurista, que aparecerá con el número 14 en la boleta rosa con recuadro lila, dijo que su trayectoria académica le ha permitido tener coherencia entre sus conocimientos y su labor jurisdiccional.
“No basta estar en el Poder Judicial de la Federación para decir que se aporta porque pueden estar 20 años sin hacer aportes, por eso es importante ver los perfiles”, comentó.
Insistió en que sus determinaciones han aportado a una justicia sensible a contextos sociales y con buena metodología que permita ser un motor de cambio.
Entre su trayectoria consta una maestría en España sobre Razonamiento Probatorio; además, ha sido Director Derechos Humanos en la Dirección General de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde trabajó en la actualización de protocolos para personas que imparten justicia en casos que afectan a la niñez; y, Secretario de Estudio y Cuenta del Máximo Tribunal.
Ante ello, pidió a la población analizar los perfiles que se presentarán en cada uno de las boletas y privilegiar su voto para aquellos que han aportado al sistema judicial mexicano.
*Esta información es de interés periodístico y sin fines de lucro.
-
PORTADA5 días atrás el
Autoridades de Xico instan a transportistas a conciliar en la Secretaría del Trabajo
-
PORTADA6 días atrás el
Exhortan a evitar uso de vestuario que cause controversia en el Carnaval de Tuzamapan
-
PORTADA4 días atrás el
Autoridades de Xico piden a los partidos no colocar propaganda en primer cuadro de la ciudad
-
PORTADA1 semana atrás el
Se registra explosión en planta de Leche Lala en Veracruz
-
PORTADA1 semana atrás el
Alrededor de 150 docentes comisionados han regresado a las aulas
-
PORTADA5 días atrás el
Morena confirma que camioneta que atropelló a juven en Uxpanapa formaba parte de su convoy
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción