Contáctanos

PORTADA

Cerca de 4,500 personas privadas de su libertad en Veracruz tendrían posibilidades de votar

Habría además 270 votantes en el CEFERESO de Villa Aldama

Publicado

on

Xalapa.- El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, informó que en los 17 Centros de Readaptación social en la entidad, hay aproximadamente 4 mil 500 personas privadas de su libertad sin recibir una sentencia, que podrían emitir su voto en las próximas elecciones para la Presidencia de la República.

Sin embargo, dijo que hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública no ha firmado el convenio con el INE, esto a pesar de que ya se emitió un acuerdo y se aprobaron los lineamientos, el modelo operativo y la documentación para organizar el voto de las personas en prisión preventiva.

En conferencia de prensa, precisó además que el INE realizó un razonamiento lógico-jurídico en el que se plantearon los preceptos constitucionales y la sentencia de la Corte en donde se deja en claro que estas personas tienen a salvo sus derechos político-electorales.

“Estamos a la espera de que nos respondan en forma definitiva por parte de la Secretaría de Seguridad Pública cual es la condición en la que vamos a trabajar, hubo una primera respuesta donde jurídicamente no se tenía la certeza por parte de la Secretaría si procedía el voto de esas personas y estamos a la espera de la respuesta y así autorizar el ejercicio del voto”, abundó.

Asimismo, hizo un llamado al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez a instruir a la SSP que concluya el análisis jurídico y se obtenga una respuesta positiva.

Agregó que las personas en esta condición, podrían solicitar un amparo federal con el fin de garantizar sus derechos en caso de que el Gobierno del Estado no atienda la sentencia.

También, explicó que se deben de conocer las condiciones de los Ceresos y ver si cumplen con las medidas de seguridad para las personas internas, el personal y para las personas del INE que acudirían a recoger la votación; además de que se tiene previsto que pasarían a votar en bloque de diez personas sin que haya riesgo.

PORTADA

Ferrocarril Interoceánico ha beneficiado a Veracruz y a Oaxaca 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El Presidente de Federación Oriente de Coparmex Nacional del Estado de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, Octavio Jiménez Silva, aseguró que el Corredor Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha beneficiado a la regiones de Veracruz y Oaxaca. 

Entrevistado, dijo que este trajo proyectos importantes a ambos Estados, como la empresa coreana Hyundai, la cual dejará una derrama económica importante. 

“Los empresarios de ciertos giros van a empezar a acercarse a las zonas donde el ferrocarril pasa, donde obviamente puede haber mantenimientos, puede haber ventas de acuerdo a esos giros, quisiéramos que fuera lo más rápido, pero el primer paso ya se dio, que es lo más importante y creo que más adelante vamos a empezar a ver más fluido”, aseveró. 

En este sentido, señaló que tanto la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Economía, Ernesto Pérez Astorga tienen claro este beneficio. 

Asimismo, comentó que Puebla y Tlaxcala podrían verse beneficiados y agregó que el año pasado mantuvieron una reunión los presidentes de los centros empresariales de Coparmex de Veracruz, Puebla y Tlaxcala en donde se amplió el tema. 

“El proyecto es muy importante y ya no es proyecto, ya es una realidad y agradecemos a esta administración que está muy bien enfocada, a que se deben jalar proyectos, pero también hacer proyectos”. 

Continúa leyendo

PORTADA

El viernes concluye primer periodo de la Revista de Supervivencia del IPE 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Este viernes 4 de abril concluye  el primer periodo de la Revista de Supervivencia 2025 en su modalidad mixta del Instituto de Pensiones del Estado (IPE). 

El trámite se puede realizar de manera presencial en los módulos fijos, mediante videollamada o desde la aplicación IPE Móvil. 

Este trámite otorga a pensionistas y jubilados el cumplimiento de la responsabilidad a fin de evitar posibles retrasos en el pago de las pensiones.

Las citas para la modalidad virtual en videollamada se programan llamando al número 228 141 0500, extensiones 1032 y 1047.

Los módulos fijos se encuentran en las oficinas centrales del IPE, el Gran Hotel Xalapa y la Estancia Garnica, con un horario de atención de 9:00 a 14:30 horas.

Continúa leyendo

PORTADA

Aranceles de Trump afectarían más a  sectores de la construcción, automotriz y maquila 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El presidente de la COPARMEX Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, indicó que los sectores de la construcción, automotriz y maquila son los más afectados por los aranceles que impondrá Estados Unidos. 

Entrevistado, refirió que el INEGI publicó que hubo una caída en el ambiente de los empresarios, pues menos del 50 por ciento de ellos tienen el ánimo para invertir en el país. 

Y es que consideró que estos anuncios por parte del país vecino son violatorios al Tratado de Libre Comercio y agregó que esperan que se eche para atrás. 

Sobre el próximo periodo vacacional dijo que se espera que toda la gente que no le dé o no alcance cupo en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, venga para Xalapa. 

Sin embargo reconoció que el mayor porcentaje de turismo y derrama económica se queda en esa zona. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos