LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

El caso del PT
Enrique Yasser Pompeyo
En el Partido del Trabajo tienen claro que deben alinearse y acatar las directrices o instrucciones que les den para poder sobrevivir políticamente y, por supuesto, económicamente.

En la aldea jarocha se mencionan con insistencia dos temas: la asignación de la diputación local plurinominal y la supuesta incorporación de los Yunes a dicho instituto político.
En el primer caso se prevé que la curul se asigne al género femenino, de manera que en ese escenario llegaría la ex priista Elizabeth Morales García.
No obstante, de asignarse la diputación a un varón, llegaría el actual coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
El tema está en manos del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y en el escenario de que haya alguna inconformidad, el asunto se llevaría a los tribunales.
Vicente Aguilar es “institucional” y dice no tener problema alguno si la plurinominal se le asigna a la ex alcaldesa de Xalapa. El coordinador, en todo caso, continuará desde la trinchera partidista.
En el caso de la posible incorporación de los Yunes, Aguilar Aguilar es claro al señalar que a nivel estatal: “mejor solos que mal acompañados”.
No los ven con buenos ojos, pues recuerda que los todavía panistas lastimaron de manera constante a la cuarta transformación, “allá que se queden con los senadores, que hagan su trabajo a favor de la Patria y que Dios los ayude y bendiga”.
Aunque también precisa que si la dirigencia nacional les indica que los acepten, que les den espacios, así lo harán. Órdenes son órdenes.
Al final, de lo que se trata es como decía “El Tlacuache” Garizurieta: vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

El Lago de Las Ánimas
Enrique Yasser Pompeyo
Para la Asociación Civil “Lagos y Parques de Las Ánimas”, así como para ciudadanos como Maribel Ramírez Topete y Mauricio Fernández, entre muchos otros, se vive una tragedia ecológica y sanitaria en Xalapa.

En varios videos exponen que El Lago de Las Ánimas, antaño orgullo de la comunidad, hoy se encuentra sumido en una crisis sin precedentes.
Las causas: las constantes descargas de aguas residuales municipales pero, sobre todo, la absoluta falta de limpieza de los cuerpos de agua.
En uno de los videos se muestra un documento del año 2023, en el que se indica que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) tiene conocimiento de la crisis.
En dicho texto se indica que la contaminación química y microbiológica se da por el ingreso de aguas residuales. Además, la detección de coliformes fecales en exceso en un cuerpo de agua, aumenta la probabilidad de que se encuentren otro tipo de bacterias, virus, protozoarios y nematodos.
Desafortunadamente, hasta marzo de 2025, los niveles de contaminación siguen siendo alarmantes y no había atención por parte del organismo municipal para solucionar la problemática.
Los análisis de laboratorio realizados por CONAGUA en marzo de 2025 confirmaron lo que ya se sabía, revelaron la existencia de coliformes fecales que superan los 200 números de partículas por cada 100 mililitros.
Aunque la cifra podría sugerir que se encuentra en el estándar, el documento muestra que la realidad es mucho más preocupante. Los números llegan a 24 mil partículas por cada 100 mililitros. Una cifra que debería avergonzarnos, preocuparnos y ocuparnos a todos.
Hay quienes consideran que las descargas podrían originarse por tuberías de drenaje fracturadas y mal construidas que permiten que aguas negras contaminen El Lago de las Ánimas.
Los olores nauseabundos invaden la zona, pero lo peor es que la fauna local, que incluye peces, tortugas, patos y aves comienza a desaparecer.
Aunque hace unos días comenzó una limpieza por parte del Ayuntamiento, la Asociación Civil considera que las acciones no atacan el problema de raíz.
El riesgo de esta contaminación, además del daño al ecosistema, a la flora y fauna, es que podría provocar enfermedades diarreicas, cólera, tifoidea y hepatitis.
La AC “Lagos y Parques de Las Ánimas” señala que la inacción de CMAS es inexcusable. “Desde que tuvieron conocimiento en noviembre de 2023 han pasado más de 16 meses sin una solución definitiva”.
Mientras tanto, El Lago se convierte en un foco de infección y la salud de la población se encuentra en riesgo.
Más que promesas vacías, los habitantes exigen acciones inmediatas para reparar las infraestructuras de drenaje, limpiar los cuerpos de agua y garantizar que el líquido que se consume sea seguro.
Los xalapeños advierten que no permitirán que la indiferencia y la negligencia continúen poniendo en peligro la salud y el patrimonio natural. El Lago de Las Ánimas clama por ayuda, antes de que sea demasiado tarde.
Maribel Ramírez expone que la negligencia de las autoridades es inaceptable, por lo que no se puede seguir permitiendo ese nivel de descuido. Por ello, manifiesta que se requiere voluntad política y acción inmediata para su rescate y conservación.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Elección judicial
Enrique Yasser Pompeyo
En el proceso de elección para renovar el Poder Judicial del Estado de Veracruz que se llevará a cabo el próximo 1 de junio se votará por 98 cargos.

Estos son: 6 magistraturas en materia penal; 4 magistraturas en materia familiar, 3 magistraturas en materia civil, así como 2 magistraturas en materia constitucional.
En el caso del Tribunal de Disciplina Financiera se votará por 5 magistraturas.
Para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se votará por 1 magistratura.
Pero no sólo eso. También se elegirá a 77 jueces de Primera Instancia.
43 en materia penal; 10 en materia civil; 12 en materia familiar; 5 en materia laboral y 7 para Juzgados Mixtos en materia penal.
De la lista que se dio a conocer, destaca el nombre de Luis Carlos Soto Rodríguez, quien aparece con el número 42 para la magistratura en materia constitucional.
Es abogado egresado de la Universidad de Xalapa, donde se tituló con Mención Honorífica. Cuenta con estudios de Maestría en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la misma casa de estudios.
También es Maestro en Derecho Electoral con orientación Profesional por la Escuela Judicial Electoral. En ambas obtuvo el promedio suficiente para la titulación por promedio.
En la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha desempeñado como secretario de Estudio y Cuenta, titular del Secretariado Técnico Regional y secretario de Apoyo jurídico Regional, entre otros cargos. Además ha sido defensor público y asesor jurídico en el Congreso del Estado de Veracruz.
Asimismo se ha desempeñado como docente en la Universidad de Xalapa y en la Universidad del Golfo de México, donde ha impartido materias relacionadas con Derecho Constitucional, Derecho Electoral y Ética profesional, entre otras.
Luis Carlos Soto Rodríguez ha destacado por diversas intervenciones en congresos nacionales e internacionales sobre derecho, en temas relacionados a la Materia Electoral, los Estudios de Género y la Ética en la abogacía.
Asimismo, participa como columnista semanal en el medio de comunicación digital Acrópolis, con la sección “Reflexiones sobre justicia”.
Ha obtenido diplomas en Género y Derecho, Genero y Equidad, Control de Constitucionalidad y convencionalidad, Ética Profesional, Derecho procesal Electoral, entre otros.
Como se observa, Luis Carlos Soto Rodríguez cuenta no sólo con conocimientos, sino también con trayectoria y, sobre todo, experiencia, lo que conforma un amplio y serio perfil para poder asumir la responsabilidad que se requiere en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Cerezo y Córdoba
Enrique Yasser Pompeyo
En el registro oficial de Manuel Alonso Cerezo como candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la alcaldía de Córdoba ante el OPLE, se observó un ambiente de unidad y apoyo de diferentes sectores.

El abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue respaldado por militantes y simpatizantes de ambos institutos políticos.
Por parte del Partido Verde, los asistentes fueron encabezados por el delegado distrital Carlos Aguilar Nativitas y la coordinadora municipal Gretel Maza López.
Pero también asistieron empresarios, agentes y subagentes municipales, deportistas, líderes sociales, así como amigos de las colonias y las comunidades.
Durante el evento, el promotor de la cuarta transformación también fue acompañado por el diputado federal Zenyazen Escobar García y el legislador local Juan Tres Zilli.
También lo acompañaron sus familiares, su suplente Francisco Rincón y la candidata a la Sindicatura, Irene Sedas.
Tras el proceso interno de selección, ahora se busca trabajar para que Córdoba tenga más orden, crecimiento y diálogo con todos.
Hay confianza en que Manuel Alonso Cerezo obtendrá el triunfo en las urnas el próximo 1 de junio y trabajará para construir un mejor futuro para los habitantes de la Ciudad de los Treinta Caballeros.
Por ello, el empresario y contador de profesión continuará recorriendo cada rincón de la ciudad para llevar el mensaje de esperanza y de transformación para mejorar la calidad de vida de la población.
Como cordobés, el abanderado sabe que su registro tiene un profundo sentido de responsabilidad para encabezar el proyecto que busca obtener el triunfo y asumir la responsabilidad de la presidencia municipal.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
PORTADA6 días atrás el
Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre
-
PORTADA1 semana atrás el
¡Por una justicia para todas y todos!
-
PORTADA5 días atrás el
Acompañado de cientos de personas, Nacho Luna formaliza su registro ante el OPLE
-
PORTADA6 días atrás el
A oscuras parada de autobús en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Vecinos de La Haciendita en Banderilla cierran vialidad
-
PORTADA5 días atrás el
SEV prohíbe actividades al aire libre luego de incidente en escuela de Coatepec
-
PORTADA6 días atrás el
Padres de familia de la secundaria Efrén Ramírez en Coatepec piden destitución del director