PORTADA
Arde polémica por cañita “pirata” de Mahuix
Ahora dicen que la bebida icónica viene de Cosautlán de Carvajal
Xalapa.- La pagina en Facebook Gira de Bares Xalapa, agrupación que organiza salidas grupales por bares y cantinas de la región; defendió a la localidad de Mahuixtlán, luego de que en redes sociales se difundiera un reportaje llamado: “El Aguardiente de Mahuixtlán: No Todo es Como lo Pintan”, en el que aseguran que esta bebida alcohólica se realiza en Cosautlán de Carvajal.
Gira de Bares Xalapa, opinó que Mahuixtlán le da su toque y lo vende, independientemente de donde provenga el aguardiente, además de que si se comercializa en esta localidad coatepecana da oportunidad a que más gente pueda probarlo, pues se hace a gran escala y esto tiene un mérito especial.
“No es que porque a unos les guste un tipo de aguardiente, el resto no valga la pena. Mahuixtlán hace las cosas a su manera, traen el aguardiente de otros lados, le dan su toque y lo venden. Eso está chido porque así hay de todo y para todos.
Decir que lo de Mahuixtlán no vale porque lo hacen en grande o le cambian el sabor, es como decir que solo lo hecho en casa es lo único bueno. No se trata de eso. Cada quien disfruta lo que le gusta y ya. Además, hacer las cosas a gran escala también tiene su mérito, porque así más gente puede probarlo”.
Asimismo, criticó que esta investigación realizada por Julio César Morales Ortega e Izaskun Patrón, tiene como principal objetivo descalificar el aguardiente que se vende en Mahuixtlán para publicitar “La Casa de los Espíritus de Xalapa” donde aseguraron que ahí se encuentra solo calidad.
“Y eso de que en “La Casa de los Espíritus de Xalapa” encuentras el único aguardiente artesanal auténtico, pues suena a cuento. Hay un montón de lugares y tipos de aguardiente para explorar. No podemos quedarnos solo con una opción.
Entonces, ¿saben qué? No hay por qué hablar mal de Mahuixtlán. Hay opciones para todos los gustos, y eso es lo que cuenta. Así que mejor, disfrutemos de lo que a cada quien le guste sin andar criticando”.
Cabe recordar, que en pasados días se dio a conocer tal reportaje, donde se refiere que en el pueblo de Mahuixtlán no elabora destilado de caña desde hace mucho tiempo, pero sí se comercializa el aguardiente que compra a las diferentes poblaciones cercanas dónde sí se produce el aguardiente.
También señala que el principal proceso que se lleva a cabo es rebajarlo y en este se elimina la buena calidad de la elaboración tradicional y se adulteran los sabores con químicos como la glicerina o se saboriza para su comercialización en presentación de toritos, curados o aguardiente cristalino.
Sin embargo también en este escrito invitan a probar un shot en La Casa de los Espíritus Mezcalería, que es el sitio ideal para degustar productos de buena calidad.