PORTADA

En Coatepec sigue extracción de arena en minas a pesar de que no hay permisos

Publicado

on

Xalapa.- El Comité Ciudadano Aguas Protegidas y la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, denunciaron la “corrupción” que prevalece en la extracción de materiales pétreos y que afecta las comunidades de La Laguna, Las lomas y La Orduña en Coatepec, además de daños en el Archipiélago de Bosques y Selvas de Xalapa.

Al respecto, Rosalba Rodríguez Colorado, indicó que desde el 2001 se realiza la extracción de arena en esa zona y que ha puesto en riesgo dos manantiales y la deforestación en un área natural protegida.

Abundó que la extracción de arena en un predio particular empezó en el 2001 y aunque se detuvo por algún tiempo, en el 2015 se volvió a reabrir y hubo nuevamente una clausura, sin embargo las labores continúan a pesar de que esta situación ya se ha denunciado ante las autoridades competentes como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), quienes han hecho caso omiso.

Y es que aseguró que de acuerdo a las autoridades no hay permisos para realizar esta actividad, no obstante tampoco hay sanciones no clausuras definitivas.

“Ya hemos metido oficios y la autoridad dice que no hay permisos y se han detenido pero lo hacen por las noches, no sabemos que procede. Ya nos hemos manifestado, pero hacen caso omiso a nuestras peticiones, ha bajado el nivel del agua de estos manantiales y se ven afectadas unas 3 mil familias”, comentó.

Por su parte, Emilio Rodríguez, precisó que existe corrupción por parte de los tres niveles de gobierno, pues aunque el particular carece de permisos, desde el 2001 hay extracción de estos arenales afectando el área natural protegida.

Agregó que además hay una serie de proyectos que implican a la zona de Coatepec y Xalapa, una proyección urbana que va a hacia esa región y está involucrado el trazo del Libramiento, por lo que reiteró que hay intereses que protegen a estos particulares.

Asimismo, lamentó que en esta zona han crecido como “levadura” los crecimientos, pues ya son 8 y las autoridades siguen repartiendo ese territorio.

“La extracción de esta mina de arena está generando desabasto de agua en las comunidades, hay tala de árboles, pérdida de cobertura vegetal y es una zona de bosque mesófilo donde hay especies endémicas y protegidas y es responsabilidad de las autoridades clausurar esos arenales”.

Finalmente, exigieron a la Sedema y la PMA aplicar la ley y atender esta petición ciudadana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO!

Salir de la versión móvil