PORTADA

Exige ambientalista que los candidatos a alcaldes presenten proyectos reales

Publicado

on

El dirigente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, Horacio Zárate Acevedo, convocó a los candidatos de todos los partidos a las 212 alcaldías de Veracruz, que presenten proyectos reales y viables para beneficio de los ciudadanos.

El empresario y vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que en todo el estado los candidatos están lanzando proyectos vacíos, sin perspectiva ni viabilidad, lo que ha provocado el desinterés de los ciudadanos ante las falsas promesas. 

Por ello, propone a los candidatos a candidatos a alcaldes en Veracruz a ofrecer proyectos alcanzables, planes de desarrollo acordes a la actualidad, mitigar el medio ambiente, atender a fondo la problemática de las tomas clandestinas de hidrocarburos, escasez de agua, y echar abajo las concesiones de recolección, acopio y negocio de las concesiones de basura que fueron heredadas por las anteriores administraciones.

Convocó a cuidar de los recursos públicos bajo una filosofía de transparencia, administración eficiente, y con alta probidad de ética y moral sobre los bienes públicos propiedad de los municipios de Veracruz.

“Debemos de cambiar la filosofía de Gobernar y de llevar a buen puerto los resultados que beneficien a los ciudadanos y a las familias Veracruzanas, en los últimos períodos sólo hemos visto, saqueo, violencia de género, inseguridad, escasez de agua, problemática de la basura, incendios forestales, entre otras causales que han afectado la vida diaria de los Veracruzanos, mermando su calidad de vida”, señaló.

Por lo que propuso a los candidatos y futuros alcaldes a crear una alianza sin precedentes con el sector empresarial para de la mano, crear condiciones de bienestar y trabajo en equipo que permita tener mayor estabilidad y eficiencia económica en las localidades del Estado de Veracruz.

Explicó que para el empresariado, la familia es el eje central de la sociedad por lo que, la propuesta fundamental es en favor de que la educación y capacitación son importantes en el desarrollo de la conducta humana, por lo que apuesta a que se genere mayor conciencia y participación de gobierno-sociedad y preparar mejores ciudadanos y así disminuir los grupos vulnerables que a la postre se convertirán en grupos nocivos, aumentando la descomposición social.

Alertó que una de las grandes problemáticas que exhibe Veracruz son los altos costos de la energía eléctrica, por lo que propone el Presidente del CONACEPE, hacer un trabajo en conjunto con proyectos de Energías limpias, como los paneles solares que ayudarán a las familias Veracruzanas a pagar menos a la CFE, eso es un problema general que afecta seriamente a la economía de los hogares, debido a las altas temperaturas que abonan al cambio climático con elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, teniendo la fórmula y que exhibirá en su momento a los alcaldes electos.

Finalmente, se comprometió con los municipios y futuras comunas a trabajar de la mano con proyectos ambientales generando empleos, disminuyendo costos de administración y hacer un municipio más eficientes, limpios que alineados a la agenda 2030 minimizar la crisis hídrica nacional y tener un entorno sostenible que se refleje en un bienestar de la sociedad y mejora de calidad de vida en Veracruz.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO!

Salir de la versión móvil